URUAPAN, MICH.- A través de un documento dirigido al Gobierno de México, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) solicita una serie de subsidios, créditos, financiamientos y alicientes ante la contingencia en el país por el Coronavirus COVID-19.
Los diez puntos que plantea la cámara son:
Subsidio del 100% de las contribuciones de seguridad social y vivienda durante el tiempo que permanezca la emergencia.
Que los contribuyentes puedan compensar impuestos durante el ejercicio del 2020, a fin de que resten montos a pagar.
Eliminación durante el 2020 de las declaraciones de pagos provisionales de ISR y aplazar 90 días el límite para presentar las declaraciones anuales, así como la deducción al 100% de las erogaciones por sueldos y salarios para la pequeña y mediana industria.
Resolver todas las solicitudes de devolución de IVA, presentadas antes del 31 de marzo del 2020.
Deducción inmediata de inversiones de capital de trabajo.
Financiamiento y créditos directos de la Banca de Desarrollo a las Pymes con criterios de elegibilidad a tasas accesibles y sin garantías.
Estrategias para asegurar cadenas productivas a través de la Sustitución de Importaciones y aumento del Contenido Nacional.
Crédito de 90 días en el pago de electricidad de CFE.
Suspensión de inspecciones y auditorías, entre otras.
Pago de contado a compras o adquisiciones del Gobierno, así como pago inmediato de pasivos a proveedores a nivel Federal, Estatal y Municipal.